Results for 'Oscar Eliezer Mendoza-De Los Santos'

1000+ found
Order:
  1. Intellectual Virtues and Scientific Endeavor: A Reflection on the Commitments Inherent in Generating and Possessing Knowledge.Oscar Eliezer Mendoza-De Los Santos - 2023 - Bulletin of Science, Technology and Society 43 (1-2):18-31.
    In this essay, I reflect on the implications of intellectual virtues in scientific endeavor. To this end, I first offer a depiction of scientific endeavor by resorting to the notion of academic attitude, which involves aspects concerning the generation and possession of knowledge. Although there are differences between these activities, they have in common the engagement of diverse intellectual agents (scientists). In this sense, I analyze how intellectual virtues are linked to 1) scientific research tasks, such as theory appraisal, and (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. The morality of political liberalism.Fernando De Los Santos Menéndez - 2017 - Astrolabio 19:66-74.
    The paper discusses two ways to understand political liberalism. On the one hand, political liberalism may rely on the existence of an overlapping consensus among all reasonable comprehensive views present in our society. On the other hand, we may ground political liberalism on the moral value of equal respect for everyone. The dilemma between a factual identification of an overlapping consensus and a normative appeal to moral values arises at two levels. First, when we fill the content of our political (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Formación docente desde la filosofía educativa transdisciplinaria.Floralba Aguilar, Javier Collado, José Manuel Touriñan, Robert Fernando Bolaños-Vivas, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Alex Estrada-García, María Alejandra Marcelín-Alvarado, Dante Augusto Galeffi, Florent Pasquier, Nicolás Aguilar-Forero, Elisa Álvarez-Monsalve, Alexis Alberto Mena-Zamora, Odalia Llerena-Companioni, Oscar Santiago Barzaga- Sablón, Grey Zita Zambrano, Elva Vaca-Cárdenas, Yamilia Bárbara Cruz-Álvarez, Fanny Tubay-Zambrano, Cristian Javier Urbina Velasco, María Fernanda Alvarado-Ávila, Joselin Katerine Segovia-Sarmiento, Karina Luzdelia Mendoza-Bravo, Katty Isabel Posligua-Loor, Miguel Orozco-Malo & Cufuna Silva-Amino - 2023 - Quito: Abya Yala.
    La formación docente es indispensable para responder a los requerimientos de la compleja sociedad actual. De su conocimiento, iniciativa, praxis y creatividad depende el éxito o el fracaso del sujeto que aprende. Al modificar el rol del docente se transforma la actitud de los estudiantes. ¿Cómo entender la formación filosófica transdisciplinar? Este texto responde a este y otros cuestionamientos: ¿cuáles son los planteamientos pedagógicos afines a la era digital? ¿en qué medida las TIC se encuentran al servicio de una filosofía (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Escatología y síntoma: un discurso que se incluye afuera.Óscar Rodríguez de Dios - 2011 - International Journal of Žižek Studies 5 (1):01-18.
    ¿Cómo es posible encontrar una constante en una obra que tiene en la ruptura su principal argumento? Una primera línea se puede percibir en el trabajo de Žižek sobre una política del goce cuya trayectoria circula desde el deseo a la pulsión. Desde una investigación muy orientada en el problema del sujeto, en el carácter sintomático del mismo, Žižek se ha desplazado hacia un análisis de la relación entre el objeto a y la pulsión en el marco del capitalismo actual. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  89
    Negar una ética de fundamentos, ¿implica sostener una ética arbitraria? Crítica a la caracterización de Zavadivker de la teoría ética de Bunge.Óscar Teixidó - 2023 - Oximora 23:17-43.
    En su libro Una ética sin fundamentos, Nicolás Zavadivker sostiene que la teoría ética y metaética de Mario Bunge pretende fundamentar las normas morales en premisas fácticas, sin hacer uso de valores. El presente trabajo discute esa tesis y sostiene que la teoría de Bunge busca construir y evaluar un sistema de valores y de normas, de forma rigurosa y sin arbitrariedad, a partir de conocimientos fácticos y valores de los evaluadores. Dado que la teoría de Bunge incluye valores entre (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La ética de la automatización en vehículos automatizados y enfoques alternos para problemas morales actuales.Óscar Teixidó - 2023 - Revista de Bioética y Derecho 57:153-180.
    En el presente trabajo se utiliza el problema ético de la automatización en transportes y vehículos dotados de inteligencia artificial (IA) para un análisis crítico de las diferentes posiciones éticas y morales clásicas. Debido a la intersección de la IA con los campos de investigación de la bioética, la nomoética y la tecnoética, existe un hilo conductor en sus fundamentos. Además, se juzga necesario para este propósito, así como por rigurosidad, hacer uso de una cantidad mínima de herramientas formales y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  88
    Modelos y teorías en las ciencias.Óscar Teixidó - 2023 - Stoa 14 (27):89-107.
    Existen conceptos clave en las diversas ciencias (ya sean formales, naturales, biosociales o sociales) como “teoría” o “modelo” que están aún hoy sujetos a un amplio debate epistemológico, i.e. desde la teoría del conocimiento, y centrada en el estudio del conocimiento científico en particular. Los científicos, pues, construyen y utilizan diferentes nociones que cargan tras de sí realmente con un exhaustivo debate extracientífico sobre su naturaleza. En este trabajo se ofrecerán algunas aclaraciones y propuestas formales de definición sobre tales nociones (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Mitopoética: La Construcción Simbólica de la Identidad Humana. Oscar E. Muñoz.Oscar Enrique Muñoz - 2013 - Madrid, España: Mandala Editorial.
    Entiendo la acción filosófica como un proceso doble de crítica axiomática y construcción teórica. Cuando esta acción se aplica a las construcciones simbólicas de nuestra identidad, la llamo mitopoética. Por motivos evidentes, este libro no puede sino aspirar a ser el bosquejo de un mapa epistemológico a gran escala de las narraciones de la identidad humana, esquema que he dividido en tres partes. En las dos primeras, defino una estructura conceptual que será utilizada en la tercera para desarrollar una teoría (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  61
    Pablo Aguayo Westwood. Justicia social: conceptos, teorías y problemas. Valencia: Tirant lo Blanch, 2022, 128 pp. [REVIEW]Óscar Francisco Morales - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:315-317.
    Es innegable que desde la publicación de A Theory of Justice en 1971 la filosofía política ha dado un giro en las temáticas que históricamente ha abordado. Pues como afirma Robert Nozick, es imposible realizar cualquier tipo de filosofía práctica, sin considerar el marco teórico ofrecido por la obra de Rawls, dado que lo inédito de su trabajo es ofrecer una teoría sustantiva de justicia que deja atrás la tradición lógica-analítica, así como el mero análisis histórico-sistemático. Las múltiples repercusiones han (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Hipocrisia ou polidez? Boas maneiras no iluminismo britânico.Mariana Dias Pinheiro Santos - 2021 - Controvérsia 17 (3):96-122.
    A Grã-Bretanha setecentista foi um dos períodos mais preocupados e que mais escreveu sobre galanteria, moral, modéstia, virtudes, cavalheirismo e boas maneiras; em uma palavra: polidez. Uma das razões que justifica a preocupação de grande parte dos autores britânicos com esse tema (Hume, Chesterfield, Gregory, Mandeville, Wollstonecraft, Fordyce, Shaftesbury – só para citar alguns) estaria atrelada a uma necessidade de evidenciar a diferença entre os povos bárbaros e os civilizados. As boas maneiras seriam um dos principais divisores de águas entre (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Los archivos de la represión en España. Régimen de acceso y alcance de la libertad de producción científica.Oscar Vergara - 2012 - Revista Do CAAP 2:143 - 165.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Sobre la axiología de Gustavo E. Romero y Mario Bunge.Óscar Teixidó Durán - 2019 - Scientia in Verba Magazine 1 (Homenaje a Mario Bunge): 47-55.
    La teoría de los valores, la axiología, a veces suele pasar muy inadvertida en los análisis que se hacen de la obra filosófica de Mario Bunge, o autores que siguen su línea de investigación como Gustavo Esteban Romero. En este artículo voy a repasar las principales concepciones básicas en teoría de valores de los dos filósofos citados (aunque se intentará no caer en un mero análisis escolástico), centrándome en las diferencias y coincidencias con tal de lograr luego una tentativa síntesis. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Más allá de la retórica: algunas claves sobre la contribución del enfoque narrativo a la bioética.Oscar Vergara - 2018 - Revista Internacional de Éticas Aplicadas 26:257 - 264.
    Resumen: Todo hecho debe ser narrado para ser objeto de examen valorativo. Pero este examen depende, en parte, de cómo aquél sea narrado. Algunos autores han señalado el valor democrático que posee el enfoque narrativo, en la medida en que permite que una narración sea construida a partir de diferentes puntos de vista. El problema es que estos puntos de vista pueden conducir a soluciones alternativas o incluso antagónicas, fenómeno no infrecuente en una sociedad multicultural como la nuestra. Desde un (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Hermenéutica y toma de decisiones en ética clínica.Oscar Vergara - 2017 - Revista Bioética 25 (2):255 - 263.
    Resumen Hermenéutica y toma de decisiones en ética clínica La moderna hermenéutica se interesa por las condiciones de posibilidad de la comprensión humana. Sus aportaciones son de indudable interés para el campo de la ética biomédica, donde médico y paciente tratan de comprenderse mutuamente con el fin de concretar determinado proyecto de cuidados. Sin embargo, esta aproximación está lejos de ser aprovechable para formar una pauta concreta de cara a la toma de decisiones en este campo. La hermenéutica acierta al (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. Huenemann, C. racionalismo. Tradução: Jacques A. Wainberg. Petrópolis: vozes, 2012. 231p.César Schirmer dos Santos - 2014 - Trans/Form/Ação 37 (1):247-256.
    Tanto desde el punto de vista teórico como desde una perspectiva práctica, el fenómeno de la "estetización" no parece ser portador de buenos augurios. En el ámbito teórico, la estetización ha sido vinculada con la crisis de los discursos orientados en términos de verdad, mientras que en el terreno práctico, ella ha sido asociada a ciertos procesos culturales que conducirían a la debacle de los principios normativos. Dejando de lado la problemática teórica, el presente trabajo se concentra en el debate (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Uso de geogebra y probabilidades: herramientas de interfaz pedagógica en la enseñanza de la estadística.Oscar Holguín Villamil & Oscar Holguín Villamil - 2019 - Brazilian Journal of Development 5 (7):1159 - 1178.
    El artículo pretende provocar un acercamiento a la enseñanza de la estadística descriptiva y probabilística, con el diseño de experiencias didácticas basadas en experiencias de maestros que aprenden de maestros a través de la implementación de tecnologías de información y comunicación, con el fin de implementar un recurso concreto para la modelación y estructuración de situaciones en las que las diferentes distribuciones de probabilidad se pueden implementar pedagógicamente. Como estrategia pedagógica, se persigue más que “hacer datos”, conseguir la familiaridad del (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Ciencia jurídica y sistemas normativos. Dos comentarios a la teoría de la ciencia jurídica de C.E. Alchourrón y E. Bulygin.Oscar Vergara - 2015 - Anuario Filosofía Del Derecho:253 - 278.
    Este trabajo tiene por objeto analizar la noción de ciencia jurídica de los profesores Carlos E. Alchourrón y Eugenio Bulygin. Ésta parte del presupuesto de que la ciencia jurídica no está autorizada a crear nuevo Derecho, sino que sólo puede aspirar legítimamente a representarlo de alguna manera. Eso no significa que la suya sea una actividad meramente especulativa, en el sentido etimológico del término. Esto es, la ciencia jurídica no se limita a reflejar, como en un espejo, el Derecho tal (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El destinatario de las normas jurídicas en la tradición positivista. Un estudio en torno a R. von Jhering.Oscar Vergara - 2007 - Legal Theory:220 - 231.
    Una de las tesis que tradicionalmente han sido defendidas por la tradición del positivismo jurídico es la tesis coactiva, según la cual el derecho consiste en un conjunto de normas coactivas, en el sentido de impuestas por medio de la fuerza. Pero, sin abandonar esta corriente, ha habido históricamente diversas maneras de entender las relaciones entre derecho y fuerza. Si, pues, hasta comienzos del s. XX era opinión común la idea de que el derecho constituía un conjunto de mandatos o (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. La invención de los derechos fundamentales occidentales como paradigma de un derecho supremo y universal a la luz de la teoría crítica de la raza.Ruy Dos Santos Siqueira - manuscript
    The article aims to focus on a brief historical and epistemological reflection on the issue of the emergence of fundamental rights in the Western tradition and its universalist and hegemonic claim in the colonized countries of the New World -whose ideal of the subject of law is paradoxically restricted to the human person of an autochthonous-European and Euro-diasporic character due to affirmative policies and promotion of European immigration, subsidized by the colonized Ibero-American States. At the same time, it seeks to (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Empirismo y derechos humanos. Unas reflexiones a partir de la Filosofía del Derecho de K. Olivecrona.Oscar Vergara - 2017 - Persona y Derecho 75 (2017/1):7 - 29.
    Resumen: Tomado en serio, el empirismo parece abocar a la negación de los derechos humanos; al menos entendidos como expresión de la naturaleza humana. Bajo esta óptica, K. Olivecrona rechaza explícitamente todo Derecho natural, por considerarlo una noción metafísica. En cambio, cuando describe el Derecho positivo, se encuentra con que éste parece asegurar un determinado orden de valores. Olivecrona, además de describir este dato, en diversos escritos asume dichos valores e incluso los defiende. Esta última postura no es muy coherente (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Casuismo, ética biomédica y derecho.Oscar Vergara - 2014 - Persona y Derecho 71:307 - 333.
    Este trabajo gira en torno al casuismo. Se hace hincapié en su necesidad para la ética biomédica. A través de su carácter analógico, se pone de manifiesto, a su vez, su dependencia de los principios. Sin embargo, ni principios ni casos bastan por sí solos para iluminar completamente las decisiones biomédicas, que presentan un notable componente de incertidumbre. Una decisión no es un objeto preexistente, sino algo que hay que producir, un operable. Aquí se pone de manifiesto que esta realidad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Ética biomédica y prudencia.Oscar Vergara - 2015 - Cuadernos de Bioética:267 - 269.
    Como es sabido, en el ámbito de la ética biomédica, se han formulado diversas propuestas metodológicas que tratan de ofrecer una serie de pautas para la toma de decisiones. Estas metodologías son útiles, en la medida en que aportan criterios, pero son esencialmente insuficientes. En efecto, tomar una buena decisión requiere un tino especial, que va más allá de la mera técnica, y que tradicionalmente se ha denominado prudencia. No en el sentido más común y periférico de precaución, sino en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. O que é metafísica.Jaimir Conte & Oscar Federico Bauchwitz - 2011 - Natal, RN, Brasil: Editora da UFRN.
    Atas do III Colóquio Internacional de Metafísica. [ISBN 978-85-7273-730-2]. Sumário: 1. Prazer, desejo e amor-paixão no texto de Lucrécio, por Antonio Júlio Garcia Freire; 2. Anaximandro: física, metafísica e direito, por Celso Martins Azar Filho; 3. Carta a Guimarães Rosa, por Cícero Cunha Bezerra; 4. Ante ens, non ens: La primacía de La negación em El neoplatonismo medievel, por Claudia D’Amico; 5. Metafísica e neoplatonismo, por David G. Santos; 6. Movimento e tempo no pensamento de Epicuro, por Everton da (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Sistema jurídico, represión y derechos humanos en la España contemporánea.Oscar Vergara - 2012 - Boletín Mexicano de Derecho Comparado 134:655 - 687.
    Según la teoría contemporánea, un sistema jurídico existe cuando es eficaz en general. Así, identificar las normas jurídicas válidas en tal sistema sólo requiere cumplir con los requisitos establecidos en su correspondiente regla de reconocimiento.**** De modo que ni en la cuestión de la existencia del sistema ni en la de la identificación de sus normas tiene que ver la de la moralidad del derecho. Esto se pone en cuestión en este trabajo a través del análisis del derecho de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Las éticas centradas en el sufrimiento y sus implicaciones para el cuestionamiento del uso de los animales.Mat Rozas, Ángeles Cancino Rodezno & Oscar Horta - 2021 - Revista de Filosofía 38 (99):81-97.
    En este artículo se explica en qué consisten las éticas centradas en el sufrimiento, presenta algunas de las principales razones a su favor y expone cuáles son sus implicaciones con respecto a la consideración moral de los animales. Se argumenta que conforme a estas éticas los usos como recursos de los animales lesivos para estos deberán ser rechazados. A continuación, se examinan las posiciones que aceptan el uso de los animales siempre que este tenga lugar reduciendo los daños infligidos a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Cómo afilar tu navaja nueva: un principio de parsimonia ideológica para argumentar en metafísica.Óscar Antonio Monroy Pérez - 2020 - Dissertation, National Autonomous University of Mexico
    En metafísica contemporánea, es común trabajar bajo una metodología basada en virtudes teóricas. En caso de disputa, esta metodología nos aconseja elegir la teoría que mejor satisfaga las virtudes teóricas estándar: precisión empírica, fecundidad, poder unificador, consistencia y simplicidad. Sin embargo, no hay consenso sobre cómo deben frasearse tales virtudes, ni sobre cómo ponderarlas. Aquí me concentraré en ofrecer razones a favor de una manera de frasear el principio de parsimonia ideológica, una especie de simplicidad. Defiendo que dicho principio debería (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La lógica formal leibniziana.Cabañas Leticia & Esquisabel Oscar M. - forthcoming - In Roldán Concha (ed.), Congreso internacional: Conocer, dialogar, inventar y transformar, Donostia/San Sebastián, Universidad del País Vasco, 17-21 de junio 2013. Universidad del País Vasco.
    Quiere Leibniz construir un cálculo lógico de un nuevo género, un cálculo formal que aporte rigor en los procedimientos demostrativos. A tal efecto considera necesaria una ampliación de la lógica tradicional. Frente a la organización apodíctica de Aristóteles, busca un nuevo método científico que no proceda sólo deductivamente desde una certeza expresada mediante axiomas, sino según una lógica heurística, y por lo tanto no clásica, que incluya un conjunto de procedimientos no silogísticos para inventar o producir nuevos conocimientos. Su idea (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. O ENTIMEMA NA ARTE RETÓRICA DE ARISTÓTELES: SUA ESTRUTURA LÓGICA E SUA RELAÇÃO COM O PATHOS E O ETHOS.Joelson Santos Nascimento - 2014 - Dissertation, Universidade Federal Do Sergipe, Brazil
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Habilidade e causalidade: uma proposta confiabilista para casos típicos de conhecimento.Breno Ricardo Guimarães Santos - 2014 - In Jaimir Conte & Cezar Mortari (eds.), Temas em Filosofia Contemporânea. Florianópolis, State of Santa Catarina, Brazil: pp. 38-48.
    Debates em epistemologia recente têm se pautado, em grande medida, pelo problema de caracterizar a natureza da justificação. De modo geral, a tarefa tem sido explorar o status epistêmico que faz com que uma crença verdadeira seja uma instância de conhecimento. Este debate traz consigo uma discussão mais ampla acerca do conteúdo da definição de conhecimento, ou seja, uma discussão cujo propósito é identificar o que compõe de forma necessária e suficiente esta noção epistêmica central. No entanto, paralelamente a este (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Donación de órganos: casos relevantes en materia constitucional.Iván Vargas-Chaves, Mónica Pérez-Trujillo, Sebastian Cabrera-Mongui, Tatiana González-Mendoza & Alexandra Cumbe-Figueroa - 2020 - Sincelejo: Editorial CECAR.
    El presente libro busca aportar desde la academia algunas visiones sobre los debates vigentes de la donación y trasplante de órganos. Esto, por medio del estudio juicioso de la normatividad y la jurisprudencia, así como de la solución de controversias que no están legisladas y les corresponde a los administradores de justicia resolverlas. Asimismo, señala la necesidad de regular los aspectos aquí planteados que, por los vacíos normativos, dificultan la realización del procedimiento médico de trasplante y donación de órganos.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Hacia una fundamentación ético-normativa del sujeto de derecho.Fabio Morandín Ahuerma, Laura Villanueva Méndez, Abelardo Romero Fernández & Esmeralda Santos Cabañas - 2023 - Crítica y Derecho: Revista Jurídica 4 (6):1-12.
    En este artículo se debaten tres aspectos del concepto de la moral: el primero se refiere a la puesta en duda de la existencia misma, no sólo del concepto sino de la posible o imposible fundamentación de lo moral per se. En segundo lugar, la positivización del término llevado a lo normativo como una búsqueda de objetividad de lo moral y, el tercer aspecto, la crítica a la moral imperativa desde posturas dogmáticas. Se defiende que no es suficiente la perfectibilidad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Novos rumos da epistemologia social.Breno R. G. Santos, J. L. A. Ruivo & Luiz Paulo Cichoski (eds.) - 2023 - Porto Alegre: Editora Fi.
    Com esta obra, esperamos contribuir com uma pequena imagem do profícuo desenvolvimento recente da Epistemologia Social, em especial em terras brasileiras. A despeito de uma série de resistências, motivadas por fatores diversos, a uma concepção mais aplicada da Epistemologia, uma que extrapole os limites da mera análise conceitual, a Epistemologia Social tem ocupado um espaço cada vez mais significativo na Filosofia. Sua capacidade de dialogar com outras áreas da Filosofia e, principalmente, para além da Filosofia, tem se mostrado crucial para (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Competencias informacionales en la formación del profesional.Bárbara María Carvajal Hernández, Silvia Colunga Santos & Manuel N. Montejo Lorenzo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):526-545.
    El artículo tiene como objetivo describir las competencias informacionales a desarrollar durante la formación profesional. Se presenta los referentes teóricos a partir del empleo de un enfoque de sistema que supone el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción como métodos de investigación, con el propósito de dar conocer los hitos en las universidades y organizaciones internacionales relacionadas. La modelación fue empleada para la construcción de un nuevo proyecto de desarrollo de competencias informacionales desde la perspectiva de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Another Life. Democracy, Suicide, Ipseity, Autoimmunity.R. Mendoza-de Jesus - 2021 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 2021 (66):15–35.
    This paper elaborates some of the conceptual implications of Derrida’s call for “another thinking of life” in Voyous: Deux essais sur la raison. The paper first argues that Derrida’s deconstruction of the opposition between metaphorical and literal uses of the discourse of life in La vie la mort is radicalized in Voyous when he argues that democracy’s “autoimmunitary suicide” should be the point of departure for rethinking life in general. To understand further these autoimmune-suicidal tendencies, the paper turns to Derrida’s (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. A World Heritage City and its Industrial Landscape: The Bacanga Waterfront at São Luís, Brazil.Anna Karla de Almeida Santos - 2018 - In TICCIH Congress Chile 2018. TICCIH 2018 Congress Chile "Industrial Heritage: Understanding the past, making the future sustainable".
    The themes addressed by this paper intersect the industrial heritage and its main components, from industrial archeology to the technical landscapes of production. From this point of view, the historic center of São Luís, Brazil as case study has an intrinsic relationship with the Bacanga River. It is the main landscape that is to the surroundings of the historical center tilted by the Unesco. The historic center of São Luís with the sea and the river dialogue between colonial urban occupation (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Anaxágoras: uma filosofia da natureza em resposta a questões parmenídicas.Erick de Oliveira Santos Costa - 2016 - I Seminário Dos Alunos de Pós-Graduação Em Filosofia da UFRRJ.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Salvando os Fenômenos: A Realidade do devir na física de Aristóteles.Erick de Oliveira Santos Costa - 2016 - Dissertation, Ufrrj, Brazil
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Anaxágoras: uma filosofia da natureza em resposta a questões parmenídicas.Erick de Oliveira Santos Costa - 2016 - Dissertation, Ufrrj, Brazil
    Nossa pesquisa é pautada na tentativa de compreender alguns conceitos da filosofia aristotélica, mais especificamente as noções de forma, matéria, privação e potência, e um pouco sobre a metodologia usada pelo filósofo. As linhas abaixo compõem um capítulo da minha monografia de fim de curso, intitulada Dialogo com a tradição: A conquista de novas convicções acerca dos princípios de natureza no primeiro livro da Física aristotélica, realizada na Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro. Nela tratei a respeito da metodologia (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Sufismo Negro. Una breve historia del sufismo en África Occidental.Antonio de Diego González - 2019 - Córdoba: Almuzara.
    La historia de África contemporánea no puede entenderse sin el sufismo. Una espiritualidad vibrante llena de historias increíbles de santos y santas quienes han configurado la identidad de los países del Sahel enlazándola con el resto del mundo islámico. Y es que el sufismo africano no es un fenómeno del pasado ni un proyecto concluido. Al contrario, sigue con mucha fuerza, agrupando a musulmanes y siendo una organización transnacional de primera línea para comprender todo esos procesos políticos y sociales (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Del cinismo antiguo: sexualidad, sufrimiento y provocación.David de los Reyes - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38):149-180.
    Nuestro ensayo se centra en la condición filosófica de los cínicos antiguos, sobre todo en referencia a Diógenes de Sínope. De ellos queremos rescatar su ética y estética, su condición de asumir la filosofía como un estilo de vida y su permanente cuestionamiento a la moral establecida dentro de la polis griega. No menos importante es presentar el tema de su sexualidad, su postura filosófica ante el dolor humano y su ataque a los convencionalismos. Se consideraron médicos del alma, permaneciendo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Vitaminas e minerais na nutrição de bovinos.Joyanne Mirelle de Sousa Ferreira, Cleyton de Almeida Araújo, Rosa Maria dos Santos Pessoa, Glayciane Costa Gois, Fleming Sena Campos, Saullo Laet Almeida Vicente, Angela Maria dos Santos Pessoa, Dinah Correia da Cunha Castro Costa, Paulo César da Silva Azevêdo & Deneson Oliveira Lima - 2023 - Rev Colombiana Cienc Anim. Recia 15 (2):e969.
    RESUMO A alimentação é o fator que mais onera um sistema de produção animal. Assim, a utilização de diferentes estratégias de alimentação dos animais ainda é o grande desafio da nutrição animal, principalmente, levando em consideração as exigências nutricionais de diferentes categorias de ruminantes, em especial bovinos em regiões tropicais, haja vista que a sazonalidade na produção de forragens afeta diretamente a produção bovina, promovendo inadequação no atendimento das exigências nutricionais dos animais principalmente em minerais e vitaminas. Uma alimentação que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Entre el espíritu de los tiempos y el Espíritu Santo. Hermenéutica nihilista y religiosidad postmoderna al hilo del pensamiento de Gianni Vattimo.Miguel Angel Quintana Paz - 2006 - In Miguel Angel Quintana Paz (ed.), Europa, siglo XXI: Secularización y Estados laicos. Madrid: Ministerio de Justicia. pp. 233-268.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Para ampliar el canon democrático.Gerard Delanty, Rainer Bauböck, Ivaylo Ditchev, António Sousa Ribeiro, Rada Ivekovic, Edouard Glissant, Charles Taylor, Leonardo Avritzer, Boaventura de Sousa Santos & Axel Honneth - forthcoming - Res Publica.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. A crítica de Hume ao argumento do desígnio.José Oscar de Almeida Marques - 2004 - Dois Pontos 1 (2):129-147.
    A Crítica de Hume ao Argumento do Desígnio José Oscar de Almeida Marques Dep. de Filosofia – UNICAMP -/- RESUMO: É comum considerar que o chamado “argumento do desígnio” (o argumento a posteriori para provar a existência de Deus a partir da ordem e funcionalidade do mundo) teria sido refutado ou seriamente abalado por Hume. Mas a natureza e o alcance dessa alegada refutação são problemáticos, pois Hume muitas vezes expressou suas críticas através de seus personagens e evitou assumi-las (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Boaventura de Sousa Santos y Paul Feyerabend sobre la proliferación de alternativas.Juan Carlos Aguirre-García - 2018 - Cinta de Moebio 61:1-11.
    Resumen: Este trabajo se propone revisar la tesis de la proliferación de alternativas, expuesta por Boaventura de Sousa Santos, a la luz de algunas críticas a la tesis de la proliferación de teorías, expuesta por Paul Feyerabend. Se defiende que, aunque no de modo explícito, hay una afinidad entre ambas tesis y, en consecuencia, las debilidades de la segunda afectan a la primera. No obstante, el objetivo básico consiste en mostrar cómo propuestas emergentes, como la ecología de los saberes, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Amidst the ASF Outbreak: The Job Burnout and Employee Performance in the Feed Industry.Nicole P. Francisco, Waren G. Mendoza, Christine Mae S. Boquiren, Michelle Anne Vivien De Jesus, Samantha Nicole N. Dilag, Mary Angeli Z. Menor, Zyresse Katrine P. Jose & Jhoselle Tus - 2023 - Psychology and Education: A Multidisciplinary Journal 9 (1):595-602.
    This study aims to investigate the relationship between job burnout and employee performance in the feed industry during the ASF outbreak. Further, the researchers employed a descriptive-correlational research design in order to analyze the acquired data and produce pertinent findings. Thus, the researchers gathered data from one hundred two (102) feed industry employees. The Maslach Burnout Inventory (MBI) and Individual Work Performance Questionnaire (IWPQ) were employed to ascertain the extent of job burnout experienced by the respondents and evaluate employee performance, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Karma Chameleon: Performative Acts, Gender Constitution, and the Second British Invasion.Diego Santos Vieira de Jesus - 2021 - Philosophy Study 11 (1):56-60.
    The aim is to examine the performative acts and gender constitution in the context of the Second British Invasion. Despite the pervasive character of patriarchy and the prevalence of sexual difference as an operative cultural distinction, gender was not passively scripted on the bodies of many British singers. The subversive performances did not exclude suffering and marginalization but simultaneously undermined compulsory coherence.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Libertação, Raça e Decolonialidade.Felipe Nogueira de Carvalho, Breno Augusto Costa, Rodrigo Marcos Jesus, Milena Oliveira Pires & Leonardo Rennó Santos (eds.) - 2024 - Toledo, PR: Editora Quero Saber.
    O objetivo do presente volume é apresentar à comunidade filosófica parte do trabalho realizado nos GTs de Filosofia da Libertação, Latino-americana e Africana e Filosofia e Raça durante o XIX Encontro Nacional da ANPOF (Goiânia, 2022), através de textos apresentados no XIX Encontro Nacional da ANPOF (Goiânia, 2022), ou frutos de discussões e debates realizados nos GTs supracitados. Agradecemos a todos, todas e todes que apresentaram seus trabalhos e/ou participaram ativamente das discussões que deram origem aos textos deste volume, enriquecendo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Where Dreams and Nightmares Are From: Creativity and Creative Economy.Diego Santos Vieira de Jesus - 2021 - Philosophy Study 11 (4):268-276.
    The aim is to examine the multiple meanings of creativity in creative economy. The meanings which reinforce the individual aspect stress that personal characteristics may unlock the wealth that lies within people. The definitions that reinforce the organizational and social aspects understand creativity as a process, which requires knowledge, networks, and technologies that interconnect novel ideas and contexts. The perspectives which reinforce the political aspect see that creativity took the status of a doctrine to secure collaboration between government and industry. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Karma Chameleon: Performative Acts, Gender Constitution, and the Second British Invasion.Diego Santos Vieira de Jesus - 2021 - Philosophy Study 11 (1):56-60.
    The aim is to examine the performative acts and gender constitution in the context of the Second British Invasion. Despite the pervasive character of patriarchy and the prevalence of sexual difference as an operative cultural distinction, gender was not passively scripted on the bodies of many British singers. The subversive performances did not exclude suffering and marginalization but simultaneously undermined compulsory coherence.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000